Camu Designs

Top Menu

  • Mis Páginas
    • Multienlaces
    • Datos
    • Mujer
    • San Valentin
    • Directorio
    • Juegos
  • +51 978 377 963
  • camu66@hotmail.com

Main Menu

  • Inicio
  • Blog
  • Tutoriales
  • Digiventas
  • Venta Tarjetas – Albumes
  • Regalitos
  • Contáctame
  • Mis Páginas
    • Multienlaces
    • Datos
    • Mujer
    • San Valentin
    • Directorio
    • Juegos
  • +51 978 377 963
  • camu66@hotmail.com

logo

Camu Designs

  • Inicio
  • Blog
  • Tutoriales
  • Digiventas
  • Venta Tarjetas – Albumes
  • Regalitos
  • Contáctame
  • Un poco más de nuestro álbum navideño!

  • Y estos fueron nuestros últimos proyectos del 2018. Ahora a empezar con el 2019!!

  • Cómo iniciarse en lettering y materiales más usados.

  • Nuevo diseño estampas Primera Comunión niña.

  • Otro modelo de estampas de comunión.

Tarjetas varias
Home›Tarjetas varias›¿Qué es el Cardmaking?

¿Qué es el Cardmaking?

By Camu Designs
22 julio, 2017
1919
0
Share:

Desde hace un tiempo, tengo ganas de explicar en más detalle en un post qué es esto del Cardmaking. Recibo muchas consultas distintas por mail, y quiero tener un lugar al cual referenciar cuando ustedes me preguntan: ¿Dónde comienzo a aprender?

Cardmaking es la traducción del inglés de Hacer tarjetas.

No son tarjetas personales ni de negocios. No son esas que se dejan luego de una reunión laboral, no. Son esas que acompañan un regalo, una ocasión, una fecha especial. Esas que se entregan a amigos en sus cumpleaños, a familiares cuando nace un bebé, etc. Generalmente se llaman tarjetas de felicitación, pero no sólo se entregan para felicitar! A veces se entregan para acompañar, para hacer sentir mejor a alguien que está pasando un momento difícil o para expresar nuestros sentimientos hacia quien la recibe.

Bueno, Cardmaking es el arte de hacer esas tarjetas a mano.

¿Por donde comenzar? Bueno, un primer punto de partida puede ser este post. Hay muchas formas de aprender. En los videos de YouTube  fue como aprendí yo en un principio y si quieres comenzar por ahí te recomiendo ver youtube, para ver muchas técnicas especiales que se pueden desarrollar con las herramientas y productos específicos de este arte.

Bases de las Tarjetas:

Para comenzar a hacer una tarjeta, en primer lugar se necesita un papel adecuado, para hacer la base de la tarjeta. No sirve cualquier papel liso porque si es muy finito la tarjeta se doblaría y no lograría mantener la forma. Hay un post en este blog, dedicado especialmente a las bases de las tarjetas, donde explico todos los papeles que podemos usar, las medidas de las tarjetas estandar y cómo adaptar una hoja A4 para lograr dos bases para tarjetas estándar sin desperdiciar nada de papel!

Bases para las tarjetas Cardmaking - Papeles para cardmaking

Medidas de las Tarjetas:

El siguiente paso que debes tener muy presente, es bastante importante para evitar confusiones que luego terminan con el proyecto a la mitad en la basura. LAS MEDIDAS!

Medio mundo usa pulgadas y el otro medio mundo usa centímetros… si, es importante prestarle atención a estos detalles. Para quienes vivimos del lado del mundo que utilizamos los centrímetros, tenemos que saber que las herramientas de Cardmaking se fabrican en la mitad del mundo que usa pulgadas… por lo tanto, todas las herramientas están en pulgadas y si nosotros queremos tomarnos el trabajo de pasar las pulgadas a centímetros, el trabajo sería en vano porque luego, cuando necesitemos las herramientas éstas van a seguir marcando pulgadas.

Medidas para las tarjetas Cardmaking - Herramientas de Cardmaking

Técnicas más conocidas: Aclaro que todas son adictivas una vez que las vemos. 😉

1) Sellado: Para sellar, necesitas algunos materiales a saber: Sellos, tintas y bloque de acrílico. Simplemente montas el sello en el bloque de acrílico, untas con tinta y sellas!  Los sellos, para quienes hablamos español, los preferimos en ese idioma y luego de tanto buscar y no encontrar las palabras que yo quería usar.Técnica sellos para cardmaking - Sellos, tintas y bloque de acrílico para hacer tarjetas

Las tintas, es otro tema donde nos perdemos navegando. Hay miles, literal, miles de marcas, varias calidades, distintos pigmentos y muchísimos colores. Para que todo sea un poco más claro, les hice un video sobre todos los tipos de tintas que conozco, y cuando se usan unas y otras para que se aclaren mejor las cosas! Pigmentos y tintas para cardmaking. Cómo colorear tarjetas. Video paso a paso

2) Embossing: Esta es una técnica de grabado, grabado significa que la forma del sello que usemos va a quedar grabada en el papel que usemos. Puede quedarlo de dos formas, como bajo relieve que se hace con carpetas de grabados (Embossing folders) y la máquina troqueladora o con un sobrerelieve (Heat Embossing) que se hace sellando con una tinta de pigmento que queda húmeda, luego espolvoreando polvito de plástico derretido que quedan adheridos a esa tinta, y luego derritiendo ese plástico con la pistola de calor. Técnica de grabado para cardmaking - Embossing - Embossing folders - Heat Embossing - Polvos para cardmaking

3) Troquelado: Esto implica tener troqueles con formas o palabras y la máquina troqueladora, la más conocida es la Big Shot y con ella y esos troqueles, cortamos el papel, tela, corcho y varios materiales más de la forma específica del troquel, la cantidad de veces que querramos! Hacer tarjetas troqueladas - Troqueles para Cardmaking - Cómo usar la Big Shot

Coloreado: Podemos aplicar color a nuestras tarjetas de muchas formas. Con Acuarelas, con tintas, con lápices de colores, con lápices de colores acuarelables, con marcadores comunes, con marcadores especializados a base de alcohol, con pedacitos de papel de colores, con gelatos, con tizas, con acrílicos y óleos. Básicamente con cualquier cosa que se pueda aplicar sobre papel y tengas ganas de usar. No tengo una forma preferida, depende de las ganas de ese día la elección del material con el cual colorear.

Bueno, una vez decidida la técnica o la combinación de técnicas que quieres realizar en la tarjeta, sólo debes pensar un diseño que te guste y llevarla a cabo!
Espero que te haya servido toda esta explicación y que te animes a hacer una tarjeta! Todo el blog está destinado a inspirarte. Después puedes enviármela por correo y yo te responderé con una de las mías!

La tarjetería es el arte de realizar felicitaciones y recordatorios hechos a mano. Se utilizan los mismos materiales que en scrapbooking y se aplican las mismas técnicas.

Tradicionalmente el diseño se basa en una imagen principal y un sentimiento, aunque hay libertad para realizar los diseños al gusto.

Tamaños estándar EEUU y Canadá: si usamos papeles de scrapbooking es más sencillo usar estas medidas.

  • 4 – 1/4″ x 5 – 1/2″ (10,8cm x 14cm): Tarjeta retrato.
  • 5 – 1/2″ x 4 – 1/4″ (14cm x 10,8cm): Tarjeta paisaje.

Tamaño estándar Europa

  • 14,8cm x 10,5cm, usando el tamaño DIN A4, doblándolo por la mitad dos veces.
  • 11cm x 15cm.
Total Page Visits: 433 - Today Page Visits: 1
Tagscardmakingscrapbook
Previous Article

Qué es un layout (páginas)?

Next Article

Álbums y mini albums

0
Shares
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Manualidades

    ATC

    22 julio, 2017
    By Camu Designs
  • Albumes

    Álbums y mini albums

    22 julio, 2017
    By Camu Designs
  • Manualidades

    Art Journal

    22 julio, 2017
    By Camu Designs
  • Blog

    ¿Por qué animarse a hacer scrapbooking?

    22 julio, 2017
    By Camu Designs
  • Blog

    Razones para ir a una feria de scrapbook

    12 octubre, 2017
    By Camu Designs
  • Blog

    ¿Qué es el Scrapbooking?

    22 julio, 2017
    By Camu Designs

Leave a reply Cancelar la respuesta

Recomendados

  • Blog

    ¿Qué es el Scrapbooking?

  • NiñaPrimera Comunión

    Otro modelo de estampas de comunión.

  • Tarjetas varias

    Recuerdos misa de año.




Encuentranos en Facebook

  • Recent

  • Popular

  • Un poco más de nuestro álbum navideño!

    By Camu Designs
    8 enero, 2019
  • Y estos fueron nuestros últimos proyectos del 2018. Ahora a empezar con el 2019!!

    By Camu Designs
    8 enero, 2019
  • Cómo iniciarse en lettering y materiales más usados.

    By Camu Designs
    17 octubre, 2017
  • ¿Qué es el Scrapbooking?

    By Camu Designs
    22 julio, 2017
  • ¿Por qué animarse a hacer scrapbooking?

    By Camu Designs
    22 julio, 2017
  • Qué es un layout (páginas)?

    By Camu Designs
    22 julio, 2017

Categorías

  • AlbumesBlog

    Un poco más de nuestro álbum navideño!

    Total Page Visits: 433 - Today Page Visits: 1
  • AlbumesNavidad y Año NuevoTarjetas varias

    Y estos fueron nuestros últimos proyectos del 2018. Ahora a empezar con el 2019!!

    Este hermoso álbum (fotos interiores en nuestra página en facebook) junto con una exploding box y cinco tarjetas navideñas, cerraron nuestros proyectos del 2018. Y estamos preparados para traerles más ...
  • Blog

    Cómo iniciarse en lettering y materiales más usados.

    En la entrada de hoy les quería hablar un poco sobre como iniciarse en el mundo del lettering y los pasos que se dan para decorar apuntes y elBullet Journal. ...
  • NiñaPrimera Comunión

    Nuevo diseño estampas Primera Comunión niña.

    Papel embosado y en tonos pasteles, dando un bonito toque con el contraste dorado de la copa y la palomita, sobre un marco muy bonito. Total Page Visits: 433 - ...
  • NiñaPrimera Comunión

    Otro modelo de estampas de comunión.

    Presento un modelo de estampa de comunión en tonos rosados pastel, con impresión de una muñequita vestida para la ocasión. Modelo con detalles en 3D. Total Page Visits: 433 - ...

Datos de Multienlaces



Mujer de Multienlaces



© Camu Designs - Todos los derechos reservados. | Desarrollado y Diseñado por Camu Designs
Loading...